Disacáridos cianogénicos y benzoilados en hojas de Psydrax Locuples Artigo de Conferência uri icon

resumo

  • Las plantas del género Psydrax y otras Rubiaceas relacionadas son usadas en la medicina popular africana frente a malaria, fiebre, dolores de cabeza, reumatismos, diarrea, conjuntivitis, micosis y otros cuadros infecciosos. Apenas existe bibliografía fitoquímica sobre este género: únicamente tres compuestos en la especie Psydrax livida [1]. Recientemente hemos comunicado las propiedades antioxidantes y citotóxicas de los extractos obtenidos de hojas de Psydrax locuples, planta arbórea utilizada particularmente en Mozambique para tratar la “doença da lua” en niños y recién nacidos, un síndrome relacionado con la epilepsia caracterizado por fiebre, vómitos, diarrea, dolor de cabeza y cólicos abdominales [2]. A partir del extracto de acetato de etilo de sus hojas se han aislado, mediante sucesivas cromatografías en columna y cromatografías en capa fina preparativas, varios disacáridos acetilados con estructura de (2R)-β-D-apiofuranosil-(1→6)-β-Dglucopiranosa. Estos disacáridos se pueden clasificar en dos familias en función de si el hidroxilo de la posición 1 de la β-D-glucopiranosa se encuentra benzoilado o si se encuentra unido a un residuo de mandelonitrilo formando glicósidos cianogénicos relacionados con la oxyanthina presente en Psydrax livida [1].Estos disacáridos son prácticamente desconocidos en el reino vegetal, tanto los benzoilados como los cianogénicos, siendo la mayoría nuevos productos naturales.

data de publicação

  • janeiro 1, 2015